ELABORAR Y REDACTAR UN ENSAYO EN EL ENGARGOLADO
De la página 39:
De la página 40:
- Seleccionar un tema:
- Las formas de reciclaje que existen en
México.
- La contaminación en México.
- Formas de expresión del bullying.
- Los terremotos en México.
- El cambio climático.
- El riesgo del uso inadecuado del
celular.
- Factores que provocan la bulimia y la
anorexia.
- Los embarazos en la adolescencia.
- El mal uso de las redes sociales.
- El lado negativo de los videojuegos.
1.-
investigar en tres diferentes fuentes de consulta la información acerca del
tema como pueden ser:
Ø Libros.
Ø Artículos expositivos de revistas
especializadas.
Ø Noticias periodísticas.
Ø Enciclopedias.
Ø Páginas electrónicas con información
confiable con terminaciones: .gob, .org, .edu.
2.-
Redactar la TESIS del ensayo en tres renglones como máximo acerca del tema
seleccionado.
3.-
Redactar la introducción del tema en un párrafo de 5 renglones.
4.-
Redactar el desarrollo del tema seleccionado en 4 párrafos de cinco renglones
cada uno donde se presentará la TESIS del ensayo y se escribirán los argumentos
para sostener dicha tesis, además utilizarán 2 citas textuales de la
información investigada acerca del tema.
5.-
Redactar las conclusiones del tema en un párrafo de 5 renglones cerrando las
ideas que sustenten la tesis de su ensayo.
6.-
Colocar al final del escrito la lista de bibliografías empleada en el trabajo
de investigación.
Su ensayo terminado deberá ser presentado y redactado en el ENGARGOLADO basándose en el ejemplo que se encuentra en el libro de texto Español 3 en la página 31.
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE DE 2017
Buenos
días alumn@s de tercero "A", "B", "C" deberán
elaborar las siguientes actividades para la asignatura de español 3, Profesor
Javier Hernández Cruz:
Elaborar en la libreta de apuntes lo siguiente:
·
El separador de proyecto 2, deberás
recortar y pegar una hoja de color al tamaño de la hoja de la libreta para
realizar tu presentación, así como lo hiciste en el ejemplo de separador de
proyecto 1.
·
La
información se encuentra en la página 14 del libro en la parte intermedia:
·
En la
página 34 encontrarán la información que complementará la portada del proyecto
2:
·
En la libreta de apuntes realizar el siguiente resumen con
el título: Algunas escuelas o
movimientos poéticos de la página 37 del libro.
·
En el engargolado escribir
y contestar las preguntas de la página 36:
·
En la libreta de apuntes realizarán el siguiente resumen de la página 39 del libro
·
Realizar en el
engargolado los siguientes cuadros ya resumidos respectivamente cada
uno:
De la página 37:
De la página 38:
De la página 39:
De la página 40:
ACTIVIDADES
PARA LA SEMANA DEL 16 AL 20 DE OCTUBRE DE 2017
Buenos
días alumn@s de tercero "A", "B", "C" deberán
elaborar las siguientes actividades para la asignatura de español 3, Profesor
Javier Hernández Cruz:
Elaborar en la libreta de apuntes:
·
Leer los conceptos de cada figura retórica de las
páginas 246 y 247 del libro de texto de Español 3, escribe en la libreta de apuntes los siguientes conceptos:
Ø
Figura retórica:
Ø
Antítesis:
Ø
Símil o composición:
Ø
Enumeración con graduación ascendente o descendente:
Ø
Hipérbole:
Ø
Metonimia:
Ø
Oxímoron:
Ø
Prosopopeya o personificación:
Ø
Sinécdoque:
Ø
Alegoría:
Alegoría:
n
·
Realizar en el engargolado los siguientes cuadros investigando 5 ejemplos de cada figura
retórica en libros, o en páginas de internet:
ESCRIBE
5 EJEMPLOS DE ALITERACIÓN
|
|
ESCRIBE
5 EJEMPLOS DE ANTÍTESIS
|
|
ESCRIBE
5 EJEMPLOS DE SÍMIL O COMPARACIÓN
|
|
ESCRIBE
5 EJEMPLOS DE HIPÉRBOLE
|
|
ESCRIBE
5 EJEMPLOS DE METÁFORA
|
|
ESCRIBE
5 EJEMPLOS DE METONIMIA
|
|
ESCRIBE
5 EJEMPLOS DE OXÍMORON
|
|
ESCRIBE
5 EJEMPLOS DE PROSOPOPEYA O PERSONIFICACIÓN
|
|
ESCRIBE
5 EJEMPLOS DE SINÉCDOQUE
|
|
ESCRIBE
5 EJEMPLOS DE ALEGORÍA
|
|
odio las demás tareas, pero esta es la mejor.
ResponderBorrar