Edad Media
Es Un período histórico
ubicado entre la edad antigua y la edad moderna, tiene inicio
con la Caída del Imperio Romano de Occidente en poder de los pueblos
bárbaros en el año 476 y finaliza con la caída del Imperio Romano de Oriente o
Imperio Bizantino, cuando los turcos otomanos lograron apoderarse de
Constantinopla, la capital del Imperio.
Para muchos la edad media es
vista como una etapa oscura entre la Edad Antigua, reconocida por el arte,
cultura y civilización grecorromana de la antigüedad clásica y la renovación
cultural de la Edad Moderna (Humanismo y renacimiento). Así, sería
una etapa de retroceso y adormecimiento cultural, social y económico.
Esta edad fue dividida en dos
partes, la baja edad media y la alta edad media,
La alta edad media (s. IX
al XI d.C.): En esta etapa se dio el surgimiento del feudalismo o sistemas
feudal, esta etapa se caracterizó por las relaciones feudales entre los señores
y sus vasallos.
Se estableció una monarquía en la
sociedad, esta fue dividida entre los “privilegiados” (el rey, los nobles, y el
clero) quienes poseían todo el poder, y los “no privilegiados” que lo
conformaban los vasallos y campesinos que era la considerada clase más baja.
Fue una época con un concepto
teocéntrico del mundo, debido a la gran influencia del cristianismo. La
iglesia poseía gran poder ya que decidía sobre los aspectos de educación y
política.
La baja edad media comienza desde
el siglo XII al XV, es una etapa muchos cambios tanto políticos como económicos
y culturales.
A principios de esta etapa se
organizaron las cruzadas (8 en total) para defensa de los santos lugares en
Palestina (aunque finalmente quedaron en poder de los musulmanes).Estas
cruzadas eran expediciones religiosas y militares.
Fue en esta época también que se
produjo el cisma de occidente. Después del gran incremento económico que hubo
en los primero siglos le siguió una dura crisis, las malas cosechas y el
incremento de los precios afectaron a los sectores más débiles o pobres de la
población.
La situación agravó cuando la
peste asoló Europa trayendo como consecuencia el descenso de la población hasta
en un cincuenta por ciento.
El Feudalismo comenzó su
debilitamiento, los campesinos se levantaron y se revelaron provocando grandes
enfrentamientos.
Los campesinos empezaron a
emigrar a las ciudades, para poder desarrollar distintas actividades económicas
por lo que las ciudades se vieron con más mano de obra, estos cambios dieron
lugar a una nueva clase social, la burguesía que no eran más que una nueva
clase formada por artesanos y mercaderes que surgen en el entorno de las
ciudades en la baja edad media.
La sociedad en esta época se
dividió en la nobleza, el clero y la población campesina.
Descripción de cada una de las
clases sociales de esta época:
·
La nobleza: en esta estaban el rey y los
señores feudales. El Rey era la máxima autoridad, era el que ocupaba el
puesto más alto y quien mandaba a los señores feudales quienes se encargaban de
los vasallos ya que el rey solo no podía hacerlo, los feudos debían
pedirles impuestos a los vasallos y llevárselos al rey.
·
El clero: esta era la segunda clase social que
también estaba ubicada en la zona de los privilegiados, ellos también tenían
poder sobre las personas. La iglesia católica era quien hacia parte de esta
clase social, los obispos, sacerdotes y todos los que estuvieran involucrados
de alguna u otra manera con la iglesia.
·
La población campesina: estos hacen parte de los no
privilegiados en la edad media, no tenían libertad, es decir estos no podían
salir del territorio el cual tenían asignado para trabajar porque si lo hacían
serian exiliados y se quedarían sin hogar y sin tener como mantener a sus
familias.
En lo económico, se sustituyó el
modelo de producción esclavista por el modelo de producción feudal, que
consistía en que en una sociedad feudal, el rey concedía grandes extensiones de
tierra llamados feudos a los nobles y obispos, y estos a su vez ponían a
trabajar a los campesinos en las tierras haciendo estos la mayor parte de los
trabajos sobre los feudos:
Sembraron y cosecharon los cultivos
y dieron la mayor parte de la producción al propietario de la tierra. A
cambio de su trabajo, se les permitió vivir en la tierra. También se les
prometió protección en caso de invasión enemiga, de esta manera se empezó a
manejar todo en el plano económico.
En lo religioso, la Iglesia
católica o cristiana en la edad media se convirtió en la institución más
poderosa de la época medieval, se dio el cristianismo. Reyes, reinas y
otros líderes derivan gran parte de su poder de sus alianzas con la protección
de la Iglesia.
La gente común de toda Europa
tuvieron que dar el "diezmo", que era 10 por ciento de sus ingresos
cada año a la Iglesia; al mismo tiempo, la Iglesia era en su mayoría
exentos de impuestos. Estas políticas ayudaron a amasar una gran cantidad
de dinero y poder.
Los obispos como parte de la
iglesia católica hacían parte del clero, por eso también tenían dominios sobre
los campesinos y las tierras que estos manejaban.
¿Cómo se creó el feudalismo?
Durante la edad media y más exactamente en la alta edad media con las guerras y
la inseguridad en las calles, se creó una relación de dependencia entre las
personas que buscaban protección y quienes la ofrecían, los campesinos que no
tenían mucho poder buscaban a quienes si lo tenían a cambio de fidelidad y
trabajo duro además de dar sus tierras, esto hizo que se creara un sistemas
social, económico y político como lo fue el Feudalismo, el feudalismo
tenía su centro en el feudo (territorio administrado por el señor).
Además en el feudalismo
fue que se crearon las clases sociales antes mencionadas que generaban
desigualdad en la sociedad durante la edad media.
El vasallo además de
trabajar duro tenía otras obligaciones que cumplir, como eran:
·
Debía prestar el servicio militar, con un número de
hombres y una duración variables; según la importancia del feudo.
·
La obligación de ayudar al señor a administrar
justicia y prestar su brazo para hacer cumplir la sentencia pronunciada.
·
los subsidios que el vasallo debía principalmente
cuando el señor tenía que pagar rescate para salir de cautiverio o casaba su
hija en la edad media.
Esa son las tres obligaciones más
importantes, pero además los vasallos debían hacer respetar y hacer respetar al
rey, también debían dar ir a la guerra cuando fuera necesario.
- Elaborar un mapa mental de la Edad Media, dando respuesta a las siguientes preguntas.
¿Qué es
la Edad Media?
¿Cuándo
tiene origen y cuándo finaliza?
¿Cuántas etapas
tuvo?, ¿en qué consiste cada una?
¿Qué es
el feudalismo?
¿Cuándo se desarrollaron las cruzadas? ¿Cuál fue su objetivo?
- Elaborar una pirámide social de la Edad Media.
- Consultar la informacion del vínculo y escribe en seis renglones tu opinión.
- GRACIAS MIS QUERIDOS ALUMNOS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario